¿Cómo puedes mejorar el posicionamiento local en 2019 con Google My Business?

Todos nos hacemos preguntas del tipo: ¿que oferta de camisa hay?, ¿donde comer?… y la respuesta puede venir realizando una búsqueda en Google. Lógicamente, las respuestas que mejor nos servirán son las que vengan de negocios que se encuentren cerca de nosotros, y es por ello que eso de estar en internet ¡ya no es suficiente!. Ahora hay que estar cerca de tu cliente, y lo puedes conseguir de forma sencilla con Google My Business.

Esta red social que empezó como una sencilla opción con la que informar a tus clientes sobre la activad de tu negocio, y está creciendo exponencialmente, tanto a nivel de nuevos negocios que se dan de alta, como a nivel de usuarios que la utilizamos en nuestro día a día. Se está observando un incremento del uso de sus herramientas de “llamar” o “reservar”, y cada día se crean más reseñas y valoraciones, lo cual hace que ya esté empezando a ser competencia de otros portales de opinión tan populares como “TrypAdvisor” o “El Tenedor”.

Si alguna vez te has preguntado “porqué mi negocio no aparece en Google Maps“, y tú quieres que tu negocio sea visible, no debes pasar por alto esta herramienta gratuita. A día de hoy, ya no hay ninguna duda en que se ha convertido en imprescindible en una buena estrategia de posicionamiento y visibilidad de tu negocio a nivel local.

POTENCIA TU SEO LOCAL CON GOGLE MY BUSINESS

Ya no hay que explicar porqué estar en los primeros lugares en las búsquedas, tienes que considerarlo como algo fundamental, y más si tu negocio está en un lugar físico en el que esperas recibir a tus clientes. Hay muchos factores por los que trabajar Google My Business te ayudara a posicionarte y tener mayor visibilidad local:

GEOLOCALIZACIÓN

Casi todos llevamos el teléfono móvil conectado y Google puede localizar nuestra ubicación. Así, si yo como usuario busco un servicio, y tú, como negocio tienes bien configurado y optimizado tu My Business, posiblemente aparezcas de los primeros en mi búsqueda si está relacionado.

Google nos monitoriza a través del GPS de nuestro dispositivo de forma exacta, lo cual hace que el SEO local sea posible, aún cuando tú no le digas a Google donde te encuentras (el ya lo sabe 😉 )

RESEÑAS

La base de tu negocio para Google es que genere confianza, y la forma que tiene de saberlo es a través de las valoraciones (estrellitas) que hacen las personas que lo han visitado recientemente. Una valoración de una estrella es muy mala y una de cinco es genial.

Por ello, tu SEO local se verá beneficiado en la medida en que obtengas valoraciones positivas, ya que Google prioriza los negocios que general mayor una satisfacción de los usuarios

PUBLICACIONES

En Google My Busines puedes crear varios tipos de contenidos. Por una parte tienes la ficha de tu negocio, en donde habrás puesto datos de carácter general, como horarios y localización, pero también puedes crear publicaciones que afectarán muy positivamente a tu SEO local.

Las publicaciones van apareciendo tipo carrusel, y se eliminan a los siete de días de su publicación, a excepción de los eventos con fecha de finalización que desaparecen en esta fecha, independientemente de cuando los has creado. Esto es importante que lo tengas en cuanta a la hora de crear tu estrategia de contenidos.

Por otra parte, en las ofertas, eventos, promociones, nuevos lanzamientos, etc., puedes crear una llamada a la acción gratis en el buscador de Google, lo que te ubiquen mucho más rápido.

Para crear una publicación, tienes que intentar destacar siempre respecto de tus competidores. Para ello, ten en cuenta crear un contenido que interese, y además de ello:

Utiliza hashtags

El uso de hashtags (#etiquetas) te facilita el poder buscar por palabras clave, con lo cual puedes segmentar más, y así lograr una mayor visibilidad en tu nicho o público objetivo, al destacar mediante el hashtag lo que te diferencia de tus competidores.

Utiliza emojis

Un 75% de los usuarios, se sienten más identificados con un contenido si incorporas algún emoji. Por otra parte, como su uso aún no está muy extendido, es otra forma de destacar respecto de tus competidores.

Se constante

Un comentario con más de tres meses de antigüedad deja de tener importancia debido a que ya es considerado como obsoleto. Contesta e interacciona con las preguntas, comentarios y reseñas lo más rápido posible.

Sube fotos de calidad

No subas fotos malas. Gástate los euros en un buen fotógrafo, e Intenta que todas las fotos tengan buena calidad y que sean descriptivas de lo que haces en tu negocio. Capta fotografías  desde perspectivas diferentes, e incluso con los trabajadores. Proyectarás ese toque emocional y humano que dará cercanía y confianza hacia tu negocio, y recuerda que es lo que todos nosotros veremos antes de decidirnos por tu opción y no por la de tu vecino.

No olvides poner nombres de archivo descriptivos con palabras claves relacionadas con la actividad de tu empresa. Así le darás a Google información clara sobre tu negocio, que ayudará a potenciar el SEO local de tu empresa.

MIRA QUE HACE TU COMPETENCIA

Google está apostando por conseguir que la comunicación entre clientes y negocios sea lo más fluida posible, y para ello han puesto en marcha una nueva opción que te avisa de las novedades.

Esta nueva opción puede ser utilizada para varios propósitos. Uno puede ser estar al día de lo que hacen otros negocios parecidos al tuyo, y cuales son los cambios que hacen en su ficha. Simplemente debes seguir su perfil en Google My Business y te llegarán avisos de todo lo que haga.

UTILIZA EL LISTADO DE CLIENTES

No dejes pasar la oportunidad de interaccionar con aquellos que te han visitado o tienen la intención de hacerlo. Busca mantener una comunicación personalizada con ellos, e infórmales sobre tus novedades y ofertas.
Google te permite conocer el perfil de aquellos que ya han visitado tu negocio, han interactuado con tu perfil o han agregado la opción de “voy a ir” en Google Maps.

DATE A CONOCER ANTES DE ABRIR EL NEGOCIO

Crea expectación con anterioridad a la apertura y no esperes a tener el negocio abierto para empezar a promocionarlo. Cuanto antes lo hagas mejor, ya que Google te permite hacerlo y comunicar a tus posibles clientes la nueva apertura.

¿TU NEGOCIO VA DIRIGIDO A HOMBRES?

En el proceso de compra, los hombres le dan más importancia a las reseñas y opiniones de otros clientes y de expertos, a la vez que valoran muy positivamente que sus reseñas sean contestadas y atendidas.

Si tu negocio va dirigido a un público objetivo formado en su mayoría por hombres, no lo dudes y mantente activo y al día en esta red social.

Visto todo esto, creo que ya no tienes dudas acerca de la importancia del SEO local en tu negocio, y tienes claro lo importante que es mantener una relación directa y fluida con tus clientes o posibles clientes de forma sencilla a través de Google My Business.

Anímate, si aún no lo usas, y pruébalo.

Deja un comentario