Acerca de mi

Si has llegado hasta aquí, es porque estarás interesado (aunque sea remotamente) en saber quién ha hecho este blog y porqué. Pues has llegado al lugar adecuado, vamos a ello.

Quién soy…

Soy Javier Persiva (Javi para los amigos) y vivo en Castellón. Estudié psicología y tengo formación en desarrollo web, marketing digital y neuromarketing. Tranquilo, no voy a aburrirte con una extensa lista de cursos y formación académica; más que nada porque creo que el movimiento se demuestra andando, y no con un papel que diga lo que sé y lo que no sé hacer. La época de la titulitis, a mi modo de ver, ya se ha extinguido.

Vale, y que más…

Estuve trabajando en lugares tan diversos como dependiente de gasolinera en mi época estudiantil, y como merchandiser para una reputada marca de aperitivos. Posteriormente, me incorporé al sector cerámico. Empecé en el departamento de ventas, pasando al de logística y compras. Posteriormente compagine el project management con la investigación de mercado y marketing de producto, y fue aquí donde se despertó mi interés por el entonces incipiente marketing digital, llegando a varias conclusiones en base a mi experiencia:

  • Se necesita que la información fluya con rapidez para poder tomar decisiones rápidas y lo más acertadas posibles.
  • Los clientes piden ideas que generen valor. Les da igual de dónde provenga el conocimiento, porque lo que quieren es información concreta, independientemente, de cuál sea la fuente de origen o la metodología empleada para su obtención.
  • La investigación más tradicional necesita de nuevas fuentes de datos basadas en la minería de datos, análisis semióticos o la neurociencia, entre otros.
  • Los clientes piden una comunicación más clara y directa, con conclusiones concisas y divulgativas, es decir, utilizar un lenguaje que hable en titulares y a continuación ser informados en detalle.
  • Y finalmente una mayor conexión con las nuevas tecnologías. Internet y las redes sociales deben tener un mayor protagonismo.

Y, si quieres saber algo más, o crees que puedo ayudarte de alguna forma, ¡no lo dudes, ponte en contacto!. Estaré encantado de ayudarte si está en mis posibilidades.

Gracias.