SEO – Javier Persiva https://jpersiva.com Neuromarketing, comunicación y Redes Sociales Mon, 20 May 2019 22:07:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.12 https://jpersiva.com/wp-content/uploads/2018/03/cropped-Banner-superior-2-32x32.png SEO – Javier Persiva https://jpersiva.com 32 32 ¿Cómo puedes mejorar el posicionamiento local en 2019 con Google My Business? https://jpersiva.com/seo/google-my-business-posicionamiento-local/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=google-my-business-posicionamiento-local https://jpersiva.com/seo/google-my-business-posicionamiento-local/#respond Sun, 17 Mar 2019 11:05:35 +0000 https://jpersiva.com/?p=507 Todos nos hacemos preguntas del tipo: ¿que oferta de camisa hay?, ¿donde comer?… y la respuesta puede venir realizando una búsqueda en Google. Lógicamente, las respuestas que mejor nos servirán son las que vengan de ...

Read More¿Cómo puedes mejorar el posicionamiento local en 2019 con Google My Business?

La entrada ¿Cómo puedes mejorar el posicionamiento local en 2019 con Google My Business? se publicó primero en Javier Persiva.

]]>
Todos nos hacemos preguntas del tipo: ¿que oferta de camisa hay?, ¿donde comer?… y la respuesta puede venir realizando una búsqueda en Google. Lógicamente, las respuestas que mejor nos servirán son las que vengan de negocios que se encuentren cerca de nosotros, y es por ello que eso de estar en internet ¡ya no es suficiente!. Ahora hay que estar cerca de tu cliente, y lo puedes conseguir de forma sencilla con Google My Business.

Esta red social que empezó como una sencilla opción con la que informar a tus clientes sobre la activad de tu negocio, y está creciendo exponencialmente, tanto a nivel de nuevos negocios que se dan de alta, como a nivel de usuarios que la utilizamos en nuestro día a día. Se está observando un incremento del uso de sus herramientas de “llamar” o “reservar”, y cada día se crean más reseñas y valoraciones, lo cual hace que ya esté empezando a ser competencia de otros portales de opinión tan populares como “TrypAdvisor” o “El Tenedor”.

Si alguna vez te has preguntado “porqué mi negocio no aparece en Google Maps“, y tú quieres que tu negocio sea visible, no debes pasar por alto esta herramienta gratuita. A día de hoy, ya no hay ninguna duda en que se ha convertido en imprescindible en una buena estrategia de posicionamiento y visibilidad de tu negocio a nivel local.

POTENCIA TU SEO LOCAL CON GOGLE MY BUSINESS

Ya no hay que explicar porqué estar en los primeros lugares en las búsquedas, tienes que considerarlo como algo fundamental, y más si tu negocio está en un lugar físico en el que esperas recibir a tus clientes. Hay muchos factores por los que trabajar Google My Business te ayudara a posicionarte y tener mayor visibilidad local:

GEOLOCALIZACIÓN

Casi todos llevamos el teléfono móvil conectado y Google puede localizar nuestra ubicación. Así, si yo como usuario busco un servicio, y tú, como negocio tienes bien configurado y optimizado tu My Business, posiblemente aparezcas de los primeros en mi búsqueda si está relacionado.

Google nos monitoriza a través del GPS de nuestro dispositivo de forma exacta, lo cual hace que el SEO local sea posible, aún cuando tú no le digas a Google donde te encuentras (el ya lo sabe 😉 )

RESEÑAS

La base de tu negocio para Google es que genere confianza, y la forma que tiene de saberlo es a través de las valoraciones (estrellitas) que hacen las personas que lo han visitado recientemente. Una valoración de una estrella es muy mala y una de cinco es genial.

Por ello, tu SEO local se verá beneficiado en la medida en que obtengas valoraciones positivas, ya que Google prioriza los negocios que general mayor una satisfacción de los usuarios

PUBLICACIONES

En Google My Busines puedes crear varios tipos de contenidos. Por una parte tienes la ficha de tu negocio, en donde habrás puesto datos de carácter general, como horarios y localización, pero también puedes crear publicaciones que afectarán muy positivamente a tu SEO local.

Las publicaciones van apareciendo tipo carrusel, y se eliminan a los siete de días de su publicación, a excepción de los eventos con fecha de finalización que desaparecen en esta fecha, independientemente de cuando los has creado. Esto es importante que lo tengas en cuanta a la hora de crear tu estrategia de contenidos.

Por otra parte, en las ofertas, eventos, promociones, nuevos lanzamientos, etc., puedes crear una llamada a la acción gratis en el buscador de Google, lo que te ubiquen mucho más rápido.

Para crear una publicación, tienes que intentar destacar siempre respecto de tus competidores. Para ello, ten en cuenta crear un contenido que interese, y además de ello:

Utiliza hashtags

El uso de hashtags (#etiquetas) te facilita el poder buscar por palabras clave, con lo cual puedes segmentar más, y así lograr una mayor visibilidad en tu nicho o público objetivo, al destacar mediante el hashtag lo que te diferencia de tus competidores.

Utiliza emojis

Un 75% de los usuarios, se sienten más identificados con un contenido si incorporas algún emoji. Por otra parte, como su uso aún no está muy extendido, es otra forma de destacar respecto de tus competidores.

Se constante

Un comentario con más de tres meses de antigüedad deja de tener importancia debido a que ya es considerado como obsoleto. Contesta e interacciona con las preguntas, comentarios y reseñas lo más rápido posible.

Sube fotos de calidad

No subas fotos malas. Gástate los euros en un buen fotógrafo, e Intenta que todas las fotos tengan buena calidad y que sean descriptivas de lo que haces en tu negocio. Capta fotografías  desde perspectivas diferentes, e incluso con los trabajadores. Proyectarás ese toque emocional y humano que dará cercanía y confianza hacia tu negocio, y recuerda que es lo que todos nosotros veremos antes de decidirnos por tu opción y no por la de tu vecino.

No olvides poner nombres de archivo descriptivos con palabras claves relacionadas con la actividad de tu empresa. Así le darás a Google información clara sobre tu negocio, que ayudará a potenciar el SEO local de tu empresa.

MIRA QUE HACE TU COMPETENCIA

Google está apostando por conseguir que la comunicación entre clientes y negocios sea lo más fluida posible, y para ello han puesto en marcha una nueva opción que te avisa de las novedades.

Esta nueva opción puede ser utilizada para varios propósitos. Uno puede ser estar al día de lo que hacen otros negocios parecidos al tuyo, y cuales son los cambios que hacen en su ficha. Simplemente debes seguir su perfil en Google My Business y te llegarán avisos de todo lo que haga.

UTILIZA EL LISTADO DE CLIENTES

No dejes pasar la oportunidad de interaccionar con aquellos que te han visitado o tienen la intención de hacerlo. Busca mantener una comunicación personalizada con ellos, e infórmales sobre tus novedades y ofertas.
Google te permite conocer el perfil de aquellos que ya han visitado tu negocio, han interactuado con tu perfil o han agregado la opción de “voy a ir” en Google Maps.

DATE A CONOCER ANTES DE ABRIR EL NEGOCIO

Crea expectación con anterioridad a la apertura y no esperes a tener el negocio abierto para empezar a promocionarlo. Cuanto antes lo hagas mejor, ya que Google te permite hacerlo y comunicar a tus posibles clientes la nueva apertura.

¿TU NEGOCIO VA DIRIGIDO A HOMBRES?

En el proceso de compra, los hombres le dan más importancia a las reseñas y opiniones de otros clientes y de expertos, a la vez que valoran muy positivamente que sus reseñas sean contestadas y atendidas.

Si tu negocio va dirigido a un público objetivo formado en su mayoría por hombres, no lo dudes y mantente activo y al día en esta red social.

Visto todo esto, creo que ya no tienes dudas acerca de la importancia del SEO local en tu negocio, y tienes claro lo importante que es mantener una relación directa y fluida con tus clientes o posibles clientes de forma sencilla a través de Google My Business.

Anímate, si aún no lo usas, y pruébalo.

La entrada ¿Cómo puedes mejorar el posicionamiento local en 2019 con Google My Business? se publicó primero en Javier Persiva.

]]>
https://jpersiva.com/seo/google-my-business-posicionamiento-local/feed/ 0
¿Como puedo indexar mi web rápidamente en Google? https://jpersiva.com/seo/como-indexar-web-rapido-en-google/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=como-indexar-web-rapido-en-google https://jpersiva.com/seo/como-indexar-web-rapido-en-google/#comments Wed, 30 Jan 2019 18:36:59 +0000 https://jpersiva.com/?p=483 Lo primero que debes tener en cuenta antes de plantearte el tema del posicionamiento de una web, es indexar tu web, para que Google sepa que existe. Si realizas acciones para el posicionamiento pero la ...

Read More¿Como puedo indexar mi web rápidamente en Google?

La entrada ¿Como puedo indexar mi web rápidamente en Google? se publicó primero en Javier Persiva.

]]>
Lo primero que debes tener en cuenta antes de plantearte el tema del posicionamiento de una web, es indexar tu web, para que Google sepa que existe. Si realizas acciones para el posicionamiento pero la página en cuestión no está indexada el trabajo que habrás realizado no te servirá de nada.

Un truco rápido para saber si tu sitio está indexado y cuántas de sus páginas están indexadas es introducir en el buscador de Google el siguiente comando:

“site:misitioweb.dom”

En el lugar donde aparece “misitioweb” se introduce el nombre de tu página y en lugar de “.dom” se introduce “.es”, “.com” o cualquier otro.

 

indexar web: comando de google

Si después de hacer esto ves que no aparece nada, es que no hay nada indexado y deberías encontrar el problema para ponerle solución de inmediato.

¿Cómo indexar el nuevo contenido o la página web?

Empecemos por el principio:  ¡que nos encuentren si nos buscan!.

Aunque parezca evidente este es un punto que no debemos pasar por alto, ya que es un error que se repite con más frecuencia de lo esperado. Si tu página no está indexada por parte de los motores de búsqueda no aparecerá en los resultados de búsqueda y, por tanto, el usuario no podrá acceder a tus contenidos.

Cuando los usuarios realizan búsquedas en Internet e introducen palabras en el buscador, Google le facilita los resultados de la búsqueda al internauta clasificándolos de forma jerárquica según el nivel de relevancia que éstos tengan para la consulta que haya realizado el usuario.

Para tener un buen posicionamiento es importante conocer los factores que se tienen en cuenta en los diferentes navegadores para jerarquizar y priorizar los contenidos.

Los crawlers de Google

Los buscadores emplean robots o rastreadores, también conocidos como crawlers, bots, spiders, arañas… que se encargan de rastrear todo el contenido presente en una página web con el objetivo de analizar, extraer y añadir esa información a los buscadores. De esta forma, los buscadores logran indexar nuestra web y mostrarla en los resultados de búsqueda.

Normalmente el tiempo de espera para que una web sea indexada esta entre 24 y 72 horas, pero pueden pasa días, o meses en el peor de los resultados, dependiendo de la autoridad de tu sitio. En la medida en que publiques contenidos periódicamente, la autoridad irá aumentando y los robots la rastrearán con más frecuencia creando indices.

Cuando el usuario introduce palabras clave en el buscador, el robot ejecutará el contenido que tiene en el índice, con lo que no rastrea cada página cada vez buscando las palabras claves, sino que busca las palabras en los índices que se han creado a partir de un rastreo, análisis e indexación previa.

Vemos pues que es importante que los robots nos inxeen con las palabras más adecuadas para que podamos salir beneficiados en el momennto de que un usuario realiza una búsqueda.  Veamos como configurarlo todo para ser “más atractivos” a los ojos de los robots de google

Configura el archivo robots.txt

En este archivo, le decimos a Google cuales son las páginas que queremos que indexe y cuales no. Hay que tener en cuenta que esto no evitará que puedan aparecer el los resultados de búsqueda,  si hay alguna pagina que apunta a ellas. Lo que evitamos que nuestro sitio se sobrecargue con demasiadas solicitudes por parte de los robots.

Si utilizas wordpress, asegúrate de no tener marcada la casilla “Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio”.  Ten cuidado, porque se trata de un  error muy común por descuido.

indexar web: disuade los motores de búsqueda

Crea tu Sitemap

Lo primero que debes hacer es comprobar que tu sitio tiene Sitemap, o mapa del sitio. Esto es una archivo XML que contiene todas las páginas internas de una web, y avisa a los buscadores de posibles cambios o actualizaciones que se realizan.

La forma mas sencilla de crear un Sitemap es utilizando un plugin, si trabajas con wordpress, el de Yoast SEO es bastante interesante y además puede ayudarte con otros muchos aspectos del SEO de una forma bastante intuitiva.

indexar web: plugin yoast seo

Crea tu Sitemap de vídeo y Sitemap de imagen

Los Sitemap de vídeo y los Sitemp de imagen (ojo no son el mismo, son diferentes), además de la información habitual, se incluye la información sobre los vídeos e imágenes, en su caso, alojados en la página. Esto en muy útil para la indexación de los contenidos multimedia, especialmente si son de reciente creación e incorporación.

indexar web: sitemap video

Utiliza Search Console

No existe una ciencia exacta para saber cuanto tardará nuestra web en indexarse, pero lo que si podemos hacer para adelantarlo, una vez tengas creado el Sitemap, deberías acceder a la herramienta de Google Search Console y añadirlo. Esto hará que el proceso de indexación sea más eficiente y rápido. Normalmente, si tu site no tiene ningún problema, la indexación se realiza de forma natural, pero añadiendo el Sitemap lograrás que sea más rápida.

indexar web: search console

Explorar como Google, en Search Console

Explorar como google es una herramienta que te ofrece Search Console. Aquí puedes introducir la URL que quieras que Google indexe. Google pasará a comprobar el contenido de la página y la indexará casi de forma inmediata.

Crea enlaces internos o externos a tu página

Una de las formas utilizadas por los robots para encontrar nuevos contenidos es a través de los enlaces. Así, que si ya tienes páginas indexadas y enlazas desde estas a los nuevos contenidos, es más probable que se indexen con más rapidez. ¡Que una página web pueda ser enlazada desde otra es esencial para el posicionamiento!.

Utiliza tus Redes Sociales

Una vez tengas creado tu sitio web, es aconsejable que en todas tus redes sociales insertes un enlace a la nueva web. Así, tendrás más posibilidades de que los robots te encuentren con más facilidad en su rastreo.

Date de alta en directorios de empresas

A la vez que aparecer en redes sociales en importante, es también conveniente darte de alta en directorios de empresas, si tu caso es ser una página de empresa. Esto te vendrá bien por varios motivos. Primero porque al estar en más sitios tienes más probabilidades de que te encuentren, y por otra parte el Page Rank de tu sitio aumentará, en función de la cantidad de enlaces entrantes de calidad que tengas. ¡Ojo, no todos los enlaces son de buena calidad!.

Utiliza los servicios de estadísticas y de Ping

Se trata de un proceso a través del cual le enviamos una señal a una serie de servidores para indicarles que hay un contenido nuevo.

Puedes enviar tu URL a alguno de los servicios utilizados para “hacer ping” para acelerar el proceso de indexación. Basta con introducir la dirección que quieres indexar y enviarla., como por ejemplo Ping-o-matic 

En WordPress, puedes utilizar los servicios de actualización, dentro del apartado de ajustes de escritura. Aquí puedes introducir todas las url de los servicios para hacer ping, y automáticamente wordpress lo enviará en el momento en que publiques nuevo contenido.

indexar web: servicios de ping

 

Como puedes ver, que Google te indexe y aparezcas el las búsquedas de resultados no es difícil. Otra cosa es que aparezcas bien, es decir, en una posición en la que el usuario realmente pueda llegar a verte. Si estás en la página siete, difícilmente podrá verte nadie, a no ser que se produzca un milagro, ya que nadie llega hasta allí. Este será un tema que trataremos con mucha más profundidad en un próximo post.

La entrada ¿Como puedo indexar mi web rápidamente en Google? se publicó primero en Javier Persiva.

]]>
https://jpersiva.com/seo/como-indexar-web-rapido-en-google/feed/ 2
Google penaliza los diseños web no responsive https://jpersiva.com/seo/google-penaliza-las-webs-no-responsive/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=google-penaliza-las-webs-no-responsive https://jpersiva.com/seo/google-penaliza-las-webs-no-responsive/#respond Tue, 17 Mar 2015 19:59:43 +0000 https://jpersiva.com/?p=35 Google ha anunciado en su blog que penalizará las webs que no sean responsive, concretamente a partir del 21 de Abril. Los cambios en el algoritmo no borrarán nuestra página web de los resultados de búsqueda, pero si se potenciarán las ...

Read MoreGoogle penaliza los diseños web no responsive

La entrada Google penaliza los diseños web no responsive se publicó primero en Javier Persiva.

]]>
Google ha anunciado en su blog que penalizará las webs que no sean responsive, concretamente a partir del 21 de Abril. Los cambios en el algoritmo no borrarán nuestra página web de los resultados de búsqueda, pero si se potenciarán las que estén correctamente adaptadas.

Aquí tienes una guía con unas orientaciones sobre como crear un sitio web responsive. Si ya dispones de un sitio web, y tienes dudas acerca de si cumple los criterios de Google, puedes comprobarlo a través de esta prueba de optimización para móviles.

Las ventajas del responsive design son muchas:

El responsive design o diseño adaptativo, es la técnica que se usa en la actualidad para tener una misma web adaptada a las diferentes plataformas que nos brinda la tecnología: ordenador, tablet y smartphone.

Proporciona una mejor experiencia de usuario, mejorando tanto tu imagen de marca como el tiempo de permanencia en la web.

Se evitan los contenidos duplicados, ya que el mismo contenido se organiza de manera distinta según el dispositivo en el que se vea.

Se reducen los costes de desarrollo y mantenimiento de la web al usar el mismo diseño para todas las plataformas.

Aumenta la viralidad. Si tenemos en cuenta que el 70% de los accesos a las redes sociales se hacen a través de dispositivos móviles, podemos pensar que que si un usuario accede a nuestra web a través de uno de ellos, probablemente esté conectado a alguna red social, con lo que el hecho de compartir cualquier contenido se hace mucho más rápido y natural.

Además de todo esto, si tenemos en cuenta la tendencia de uso de dispositivos móviles, el tráfico móvil se ha incrementado considerablemente en los últimos años, y de hecho el tráfico global de datos móviles crecerá casi 10 veces entre 2014 y 2019 según se desprende del Informe Cisco Visual Networking Index (VNI) sobre Tráfico Global de Datos Móviles 2014-2019 .

Cada día hay más usuarios móviles, más conexiones móviles y mayor velocidad de las conexiones móviles, por lo tanto, independientemente de que Google penalice o no tu site, … ¿quieres arriesgarte a que no se pueda visualizar correctamente a través de un dispositivo móvil?.

La entrada Google penaliza los diseños web no responsive se publicó primero en Javier Persiva.

]]>
https://jpersiva.com/seo/google-penaliza-las-webs-no-responsive/feed/ 0