¿Qué ocurre después del cierre de Google plus?

Ya es sabido por todos que Google plus va a cerrar, y ahora tendremos que estar pendientes en qué forma nos afecta esta medida. No hace falta decir que Google+ ha sido una de las redes sociales más utilizadas por los profesionales en SEO para lograr el posicionamiento de las páginas de los clientes.

Creo que no afectará mucho al posicionamiento en general, ya que en un principio, el cierre sólo va a afectar a las cuentas de los usuarios privados y van a seguir operativas las cuentas de las empresas. Pero, esto es una suposición, habrá que esperar a agosto a que cierren definitivamente y podamos ver realmente hasta dónde afecta.

Causas del cierre de Google plus

-Información sensible

Lo que ha precipitado en cierre ha sido una filtración de datos e información sensible de miles de usuarios. Según el Wall Street Journal, el error de seguridad se remonta hasta 2015, cuando ya se percataron del problema. Los trabajadores de la compañía, solucionaron el problema de la API, pero debido a que en esta época Facebook también estaba envuelto en un escándalo por el mismo problema de seguridad, prefirieron no hacerlo público.

Según Google, podemos estar tranquilos ya que no hay forma de tener la certeza de si se usó de forma indebida o no la información. En su comunicado nos dicen que:

“No hemos encontrado ninguna evidencia de que desarrolladores externos estuvieran al corriente del error de seguridad, ni que hicieran un uso indebido de datos”

Pero, ante la falta de información clara de si ha habido filtración, a qué usuarios, y qué contenido ha sido el expuesto, creo que nadie se queda tranquilo. Parece ser que lo que se ha expuesto es el nombre, género, habilidades, cumpleaños, dirección de correo electrónico, ocupación, edad y la lista completa de contactos con sus respectivos correos electrónicos y nombres.

-Fracaso como red social

Pero el verdadero motivo del cierre, creo que reside no tanto en la filtración de datos, sino en el fracaso de Google+ como red social. Según indica Google en su comunicado, el 90% de las sesiones apenas duran más de 5 segundos.

La red social de Google nació en 2011 para intentar hacer frente a la hegemonía de Facebook, y poder acceder al mercado de la obtención de la información y los datos sociales de los usuarios, ya que era el complemento ideal a su ya grandísimo conocimiento del comportamiento de los usuarios en la navegación por la red a través de su buscador.

Si tiene una gran cantidad de usuarios es por la obligatoriedad de registrarse para acceder a otros servicios como YouTube (antes) o simplemente para tener una cuenta de Gmail.

Y, qué pasará a partir de ahora

Hasta el momento del cierre definitivo, se puede acceder a la plataforma para poder descargar, si lo deseas toda la información que previamente se han subido. Para ello se ha habilitado la herramienta Google Takeout. En la página de ayuda de Google, podéis consultar como descargarlo.

-Recupera todos tus datos antes del cierre

Nos ofrecen la posibilidad de descargar todos nuestros datos a la vez, incluyendo círculos, comunidades y +1. Para ello debemos dirigirnos a la página descargar tus datos y marcar las opciones que queremos descargar. Posteriormente nos piden que elijamos el tipo de archivo de descarga o si preferimos guardarlo en la nube. Como véis es muy fácil.

bajar los datos de googleplus antes del cierre

-Proyecto Strobe

Por otra se ha creado e Proyecto Strobe, que no es más que un intento de mejorar la seguridad. Se pretende que el acceso de desarrolladores externos a Google y los datos requeridos por las aplicaciones Android estén más seguros. El primero de los pasos ha sido el cierre de Google plus.

Se están implementando una serie de controles de acceso a los datos solicitados por las aplicaciones de terceros, de tal forma que los usuarios tendrán más control a la hora de conceder permiso pudiendo elegir a que datos tengan acceso y a cuales no de forma individual. Así, podremos autorizar acceder a los datos de nuestro calendario pero no a los documentos de Drive, por ejemplo.

Restringir el acceso de las apps de Android

Por otra parte, se van a restringir los accesos de las apps de Android, que hasta la fecha piden acceso a nuestro registro de llamadas, datos de mensajería o a la lista de contactos, sin ninguna utilidad necesaria para ello.

Sólo las aplicaciones que hayamos seleccionado como predeterminadas para hacer llamadas o mensajes, podrán hacer estas solicitudes de acceso.

Actualización de la política de privacidad de la API de Gmail

Sólo van a poder pedir acceso aquellas aplicaciones que mejoren sustancialmente la funcionalidad del correo, como los clientes de correo y los servicios de productividad. Además, estas aplicaciones están sujetas a evaluaciones y controles de seguridad.

Como puedes ver, todas las propuestas de mejora van enfocadas a mejorar la seguridad de nuestros datos. En primer lugar han evitado las polémicas cerrando Google plus sin intentar salvarlo de ninguna forma, lo cual es lógico debido a la poca introducción que teneia entre los usuarios en general. Por otra parte están restringiendo el acceso generalizado de nuestros datos a las apps externas, lo cuan tranquiliza un poco.

Deja un comentario